C) FOMENTAR LA AUTONOMÍA DEL ALUMNADO
Infantil
* Este objetivo tiene especial desarrollo en Infantil pues se trabaja en todos los aspectos en los tres cursos. Fomentamos la autonomía desde el aseo hasta los hábitos de trabajar sin ayuda, pasando por la vestimenta, comida, juegos….
* Trabajar en asamblea la resolución de conflictos, especialmente el diálogo entre los implicados. Los acuerdos alcanzados se llevarán a la práctica en el
recreo, lugar propicio para los mismos.
1º Ciclo
* Encargados de clase.
* Uso propio de la Agenda escolar.
* Fomentar el uso de la biblioteca de aula con un encargado/a de su orden.
* Subidas y bajadas en silencio, sin correr….
* Trabajar en asamblea la resolución de conflictos
2º Ciclo
* Nombrar delegado/a de clase
* Los alumnos/as deben controlar su propia agenda.
* Organización del tiempo y el material según horario.
*Fomentar el uso de la biblioteca de aula con un encargado/a de su orden.
* Subidas y bajadas en orden, silencio…
* Trabajar en asamblea la resolución de conflictos
3º Ciclo
* Nombrar delegado/a de clase
* Organizar el trabajo a medio y largo plazo.
* Control del material que van a utilizar cada día.
* Trabajar en asamblea la resolución de conflictos.
* Fomentar la responsabilidad en los/as niños/as más tímidos a través de reparto, recogida de datos, folios, etc… así como la lectura de trabajos de otros compañeros/as
viernes, 17 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario